
NOVEDADES EN EL ESTUDIO DEL HOLOCAUSTO
Por primera vez en la historia del ministerio de educación de Israel será obligatorio estudiar el Holocausto sobre los judíos del norte de Africa. En pocos días comenzará el nuevo […]
Por primera vez en la historia del ministerio de educación de Israel será obligatorio estudiar el Holocausto sobre los judíos del norte de Africa. En pocos días comenzará el nuevo […]
El actual consistorio de la isla griega de Corfú anuncia que a finales de este mes se saldará la deuda que la isla tiene con la memoria de los judíos […]
La asociación francesa por la memoria de los sefardíes galos desaparecidos en la Shoá saca a la luz un libro en memoria de estas víctimas del holocausto en Francia. La […]
El alcalde de Salónica, Yanis Botaris, participará en las ceremonias de Yad Mordechai «Los casos en los que nos sentimos orgullosos son muy pocos para lavar la vergüenza» El kibbutz […]
En kombatindo se, par Zamila Kolonomos, partisana. Testimonio de una luchadora en la resistencia en los Balcanes, publicado en el número 32 de la Lettre Sépharade. DJamila Andjela Kolonomos (Monastir, 1922-Skopje, 2012) […]
El próximo 30 de noviembre, en Bilbao, gratis, estreno del espectáculo músico-visual que rescata composiciones musicales de judíos confinados en campos de concentración. Este próximo viernes, en Bilbao, a las […]
La comunidad judía de Haití existe desde 1492 y aunque ha conocido mejores tiempos, hoy trata de reconstruirse no sin esfuerzo. En Haití -datos de 2013- sólo quedan 25 judíos […]
Anton Kuster, fotógrafo belga, autor de una instalación-libro-exposición sobre el Holocausto, en el festival internacional de fotografía de Guetxo (Vizcaya) El texto inicial va muy al grano: «Hace 75 años, los […]
En espera de colaboración….. […]
Estas son las historias de las personas designadas para encender las seis antorchas de la ceremonia en recuerdo de los seis millones de víctimas de la Shoá. Abba Naor nació […]
Copyright © 2017-2019 | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es