
FECHA EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE LA INQUISICIÓN
Propuesta de ley en el Parlamento de Israel para honrar la memoria de las víctimas de los procesos inquisitoriales y a sus descendientes en el mundo. La diputada israelí […]
Propuesta de ley en el Parlamento de Israel para honrar la memoria de las víctimas de los procesos inquisitoriales y a sus descendientes en el mundo. La diputada israelí […]
Historia de la lápida hebrea más grande de toda la Edad Media Béziers, en la región francesa de la Occitania, sabe bien lo que son las expulsiones. Los galos que […]
Notas generales sobre la creación, desarrollo, peculiaridades y vicisitudes de la Inquisición Aragonesa, sus inquisidores generales y sus víctimas, de bendita memoria. El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición […]
A punto de inaugurarse las visitas a la Torre de la Inquisición del Alcázar de Córdoba. Allí donde estuviera la casa del gobernador romano de la Córdoba Patricia -capital de […]
12 de febrero de 1486 : la judería de Toledo asiste al primer auto de fe de la ciudad, pero nadie se acuerda de las 750 personas que aquel día […]
Historia de un converso de principios del S XIV en Avila cuyos descendientes , a pesar de ascender a la aristocracia castellana, tuvieron que huir por el acoso inquisitorial. Isaac […]
Nota biográfica de uno de los mayores estudiosos del sefardismo en el S XX, cuya contribución de estudios históricos es indispensable para comprender la cultura sefardí en general. Jaím Beinart […]
Los judíos sicilianos, cuando Sicilia era un reino aragonés mucho más extenso que la isla actual, fueron expulsados el doce de enero de 1493 parece ser que por una historia […]
También en las Islas Afortunadas hubo -y hay- vida judía. Las siete islas del archipiélago canario -frente a la costa atlántica de Marruecos- forman una comunidad autónoma de dos provincias […]
Dos pequeñas y antiguas juderías madrileñas de las que no por ello tenemos que olvidarnos, No lejos del aeropuerto de Madrid, en la comarca conocida como La Campiña, se levanta […]
Datos que evidencian lo improcedente que es utilizar la Historia tergiversándola en favor de intereses que no tienen que ver con la verdad. El manoseado concepto de las tres culturas, […]
Sobre la sangre judía y el carácter converso del abuelo de Teresa de Avila, fundadora de la Orden del Carmelo. Fernando de Rojas, Góngora, Cervantes o hasta el mismísimo Velázquez […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |