![](https://i0.wp.com/www.sfarad.es/wp-content/uploads/2020/07/francia.sfarad.es_.png?resize=326%2C214&ssl=1)
LOS SEFARDÍES EN FRANCIA DURANTE LOS SS XVI Y XVII
Historia general de la creación de las comunidades sefardíes que servían de enlace entre Lisboa y Amsterdam, con las consiguientes sub-diásporas posteriores hacia América. Las […]
Historia general de la creación de las comunidades sefardíes que servían de enlace entre Lisboa y Amsterdam, con las consiguientes sub-diásporas posteriores hacia América. Las […]
Breve nota biográfica sobre el primer rabino de origen aragonés en Tesalónica. Los Almosnino provienen de la judería de Jaca, a los pies del Pirineo oscense, al norte de la […]
Historia de un converso de principios del S XIV en Avila cuyos descendientes , a pesar de ascender a la aristocracia castellana, tuvieron que huir por el acoso inquisitorial. Isaac […]
Un punto indispensable de la huella sefardí en Amsterdam, aún en pie después de haber sido destinada a muy diferentes cosas. En pleno centro del Amsterdam medieval, al este, se […]
La mayor obra escrita por Ha´Ramjal, libro básico en el estudio del Musar (ética) en las yeshivot de todo el mundo. Cerca de Ako, en Kfar Yosef, está la tumba […]
El sefardí de la isla de Madeira por el cual se permitió el regreso de los judíos a Inglaterra, de donde habían sido expulsados durante cuatrocientos años. La expulsión de […]
Breve reseña biográfica de uno de los primeros intelectuales sefardíes en llegar a tener un alcanzce internacional en pleno S XVI. La primera generación de humanistas hebreos tras la expulsión […]
Apunte biográfico del rabino sefardí que escapó de la cárcel y huyó con su familia a Amsterdam- En 1290, reinando en Inglaterra Eduardo I -que ese año enviduó de Leonor […]
Dinastía formada por un rabino principal de Aram Tsobá a principios del S XIX cuyos ancestros pasan por Toledo y el Rey David. Aram Tsobá, que es como los judíos […]
Una obra satírica de fines del S XVII que expresa perfectamente el carácter lúdico festivo de Purim. El Talmud -La Mishna y la G´mará- está editado en seis «órdenes» (sdarím) […]
Importante sefardí de Amsterdam en el S XVII que además de traducir los salmos del hebreo al español se dedicó a la medicina, las artes e incluso la filantropía. Bueno […]
© 2017-2024 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | בס״ד |