
Córdoba


R. MOSHE CORDOVERO: HA´RAMAK
Uno de los grandes nombres de la Escuela Kabalística de Tsfat, Moshé ben Yaakov Cordovero nació en 1522 -treinta años después del EDICTO DE GRANADA y cuatro años después de […]


UN MUSEO EN LA TORRE DE LA INQUISICIÓN
A punto de inaugurarse las visitas a la Torre de la Inquisición del Alcázar de Córdoba. Allí donde estuviera la casa del gobernador romano de la Córdoba Patricia -capital de […]

LA CASA DEL JUDÍO
Un palacio mudéjar del S XIV , perteneciente a una de las mayores casas nobles españolas, que compró un sefardí de Grecia a finales de los años ´60: Elie J. […]

JASDAY IBN SHAPRUT
El impulsor de la Edad de Oro de los judíos en Sefarad: médico, diplomático y protector de las artes y las ciencias a niveles internacionales en el S X dec- […]

YOSEF IBN AVITUR Y SUKOT
Paytán de Mérida en aquella Córdoba califal del impulsor de la Edad de Oro de los Sefardíes, en el S X. y en Damasco. Después de ser fundada por los […]

LA SINAGOGA QUE HUBO EN CÓRDOBA
Sobre las diferentes restauraciones sufridas por la antigua sinagoga cordobesa. Las sinagogas de la Península Ibérica del S XV (post quem) , al ser desacralizadas y expoliadas tras el Decreto […]

HA´RIBAG: EL MAYOR FILÓLOGO HEBREO DE SFARAD
Yoná Ibn Yanaj, cordobés desplazado a Zaragoza, figura destacada de la filología semítica en Sfarad y fundamento esencial del estudio de la gramática hebrea hasta nuestros días. El judaísmo -y […]

HA´RIF: R. YITZJAK BEN YA´AKOV ALFASI
Reseña biográfica del primero de los rishoním , de gran influencia para sus contemporáneos y después para una larga lista de exégetas, algunos de ellos de latalla del Rambám o […]

YOSEF BEN ABRAHAM ATÍAS
Reseña sobre el más famoso y aclamado editor judío de Amsterdam en el S XVII. Durante los años 1580 y 1640, Portugal y España estuvieron unidas en un mismo reino; […]

LOS PALACHE
Linaje hispano-hebreo instalado en toda la diáspora sefardí que dio grandes rabinos, fundadores de sinagogas y batei midrash, científicos, empresarios, escritores y hasta un pirata. Ha´Ravad, Abraham ibn Daúd (ben […]