
R. MOSHÉ ALMOSNINO
Breve reseña biográfica de uno de los primeros intelectuales sefardíes en llegar a tener un alcanzce internacional en pleno S XVI. La primera generación de humanistas hebreos tras la expulsión […]
Breve reseña biográfica de uno de los primeros intelectuales sefardíes en llegar a tener un alcanzce internacional en pleno S XVI. La primera generación de humanistas hebreos tras la expulsión […]
Una prestigiosa crónica de la historia de la ciudad de Huesca, Aragón, dice que las arcas que se veneran en una iglesia de esta ciudad son de origen judío. Fco. […]
Monzón, en la provincia aragonesa de Huesca, tiene un pasado judío que nunca debiéramos olvidar. No hay documentación que atestigüe asentamiento en Hebreo en Monzón para la época romana, pero […]
Los Usque, tres hombres de letras con origen en Huesca, pero ya nacidos en Lisboa con otra identidad cripto-judía, y que triunfaron en Ferrara (Italia) en el esplendor del S […]
Segunda parte de la historia de la familia Alconstantini, en la que abarcamos hasta el punto de inflexión del verano de 1492. Para el texto de la Primera parte Durante […]
La sinagoga mejor conservada en Aragón necesita ser declarada bien de interés cultural para evitar su derrumbe. Datada en el S XV, y con usos extra-litúrgicos tras el Edicto de […]
En el próximo pleno municipal se presentará una moción para recuperar los vestigios judíos en esta capital de provincia en Aragón. El llamado «barrio nuevo» de Huesca, que es medieval, […]
La olvidada judería de Montalbán, en el centro de la provincia de Teruel, capital de la comarca de las cuencas mineras turolenses, vinculada a la Orden de Santiago y al […]
Aínsa, la principal localidad de la comarca, en el pirineo oscense, tiene a Israel como primer país no europeo en número de visitas por su patrimonio hebreo . Y sexto […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |