Parashá semanal

PARASHAT HA´SHAVÚA: «MIKETZ»

Parashá: «Miketz», מִקֵּץ, finalmente. Genesis 41:1–44:17. Haftará:  Zacarías 2:14–4:7. Darshán: rabenu David Pinto Shlita. Los Sabios establecieron la fiesta de Januká para “alabar y agradecer” (Shabat 21b), ordenando encender velas cada […]

Parashá semanal

PARASHAT HA´SHAVÚA: «VA´YESHEV»

Parashá: Va´Yeshev, וַיֵּשֶׁב , Se asentó.  Genesis 37:1–40:23. Haftará :  Amos 2:6–3:8. Darshán: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita. El fundamento de la persistencia se encuentra en las luminarias […]

Ciclo judío anual

JANUKÁ A LA SEFARDÍ

 Algunas de las tradiciones sefardíes para la fiesta de Las Kandelikas. En la era de la globalización, de la falta de criterio crítico y del descrédito post-modernista de las disciplinas […]

Ciclo judío anual

LA FIESTA DE LAS CHICAS

Una tradición de la judería magrebí, de especial festejo entre los judíos de Túnez, en el Rosh Jodesh Tevet. Ed Al Bainat, como también se conoce al evento, no se […]

Ciclo judío anual

LA FIESTA DE LAS CHICAS

Jag Ha´Banot, una tradición festiva de Januká en el orbe sefardí occidental (y en Israel) con especial celebración en Túnez. Todos los Principios de Mes  -Roshei Ha´Jodesh-  son festivos y […]

Parashá semanal

PARASHAT HA SHAVUA: MIKETZ

Parasha Miketz, Aconteció, Genesis 41:1 – 44:17, Haftará sefardí para Shabat Januká.  Zechariah 2:14–4:7. Parshán, Adi Cangado. La Parashá de Miketz coincide casi siempre en la semana en la que celebramos Januká […]

Arte y Cultura

LAS COPLAS DE JANUKÁ

Literatura sefardí en judeo-español para la fiesta de Januká, según textos antiguos dados al olvido: Las Hazañas de los Macabeos. Todas las fiestas hebreas están vinculadas a algín tipo de […]

Hechos históricos

LA HISTORIA DE JANUKA (SEGUNDA PARTE)

Antíoco IV Epifanes, rey seléucida de Siria, represor del judaísmo, profanador del Templo de Jerusalén y autoridad contra la que se rebela la familia hebrea de los Hasmoneos.   Primera […]

Ciclo judío anual

JANUKA IV: DE YEHUDÁ A YEHONATÁN

¿Qué pasó después de Yehuda Ha´Makabi? Tras la milagrosa repurificación del Templo, continúa la historia de la independencia del pueblo judío del Imperio Seléucida hasta la instauración de la Dinastía […]

Kasher y Sfaradí

TIGANITES , JANUKÁ DE LOS JUDÍOS GRIEGOS

 Más tradición culinaria de Januká, en esta ocasión de la comunidad sefardí de lo que hoy llamamos Grecia, concretamente receta de la comunidad de Ioanina. Tiganites, en griego, quiere decir […]

Cuentacuentos

LAS LUCES EXTINGUIDAS

 Nueva edición del cuentacuentos de Sfarad.es , donde cerramos la sesión dedicada a los cuentos de Januká- Con nuestro querido premio Nobel de Literatura I B Singer, cerramos este año […]