Ciclo judío anual

R. DAVID J. PINTO SOBRE ROSH HA´SHANÁ

Acallar a los acusadores en Rosh Hashaná. Comentario  de Morenu veRabenu, Rabí David Janania Pinto shlita, sobre  la parashat hashavua. La Torá cuenta, en la parashá de Vayerá, que Avraham […]

Introduccion al judaísmo

EL SHOFAR

Apreciaciones básicas sobre uno de los objetos litúrgicos del judaísmo pero que no todo el mundo comprende. La Torá nos ordena escuchar el sonido «truá» del Shofar en Rosh Ha´Shaná,  […]

Ciclo judío anual

ARVIT DE ROSH HA´SHANÁ

Oficio sinagogal de Arvit para la llegada de Rosh Ha ´Shana según la tradición de los sefardíes de Amsterdam. Como es bien sabido, si la sinagoga es una prolongación reminiscente […]

Introduccion al judaísmo

TASHLIJ

Una costumbre típica de Rosh Ha´Shaná para propiciar  la reflexión y  la teshuvá necesarias de esta fecha que marca el inicio de los Días Terribles. El término hebreo «Tashlij» proviene […]

Ciclo judío anual

¿QUÉ ES ROSH HA´SHANÁ?

 Antes de empezar la fiesta, quizás haya quien quiera o necesite saber qué es lo que se celebra. Adi Cangado nos recuerda lo que hay tras el Año Nuevo del […]

Arte y Cultura

¿QUÉ ES UN PIUT?

 Un concepto de la liturgia hebrea presente en las sinagogas  y fuera de ellas, por su trascendencia cultural a través de los siglos, que Adi Cangado te explica. Si el […]

Introduccion al judaísmo

¿QUÉ ES EL «SHOFAR»?

El shofar, uno de los instrumentos litúrgicos más emblemáticos del judaísmo. Desde que empieza el mes de Elul hasta el final del día de Yom Kipur, los judíos hacemos sonar […]