
R. DAVID J. PINTO SOBRE ROSH HA´SHANÁ
Acallar a los acusadores en Rosh Hashaná. Comentario de Morenu veRabenu, Rabí David Janania Pinto shlita, sobre la parashat hashavua. La Torá cuenta, en la parashá de Vayerá, que Avraham […]
Acallar a los acusadores en Rosh Hashaná. Comentario de Morenu veRabenu, Rabí David Janania Pinto shlita, sobre la parashat hashavua. La Torá cuenta, en la parashá de Vayerá, que Avraham […]
Oficio sinagogal de Arvit para la llegada de Rosh Ha ´Shana según la tradición de los sefardíes de Amsterdam. Como es bien sabido, si la sinagoga es una prolongación reminiscente […]
Antes de empezar la fiesta, quizás haya quien quiera o necesite saber qué es lo que se celebra. Adi Cangado nos recuerda lo que hay tras el Año Nuevo del […]
Un concepto de la liturgia hebrea presente en las sinagogas y fuera de ellas, por su trascendencia cultural a través de los siglos, que Adi Cangado te explica. Si el […]
El shofar, uno de los instrumentos litúrgicos más emblemáticos del judaísmo. Desde que empieza el mes de Elul hasta el final del día de Yom Kipur, los judíos hacemos sonar […]
Se trata de un Majzór (libro de rezos para festividades judías) de características únicas, donado por la Yeshiva University of Manhattan. El libro de rezos, creado para las festividades de […]
La granada -la que tiene muchos granos- tiene su origen en el quinto milenio, en las costas del Mar Caspio, lo que hoy es el norte de Irán. Pero sólo […]
Este año, 9 de septiembre…. […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |