
¿QUÉ ES «ERUV TAVSHILÍN»?
Ordenanzas rabínicas para solventar determinados dilemas referentes a la Kashrut. El segundo tratado del orden Moed (Fechas) de La Mishná se llama «Eruvin» (Mezclas) Hay tres tipos de eruvím, el […]
Ordenanzas rabínicas para solventar determinados dilemas referentes a la Kashrut. El segundo tratado del orden Moed (Fechas) de La Mishná se llama «Eruvin» (Mezclas) Hay tres tipos de eruvím, el […]
El Segundo Pesaj: una segunda oportunidad para cumplir la mitzvá de la Pascua Hebrea. Pesaj Shení -El Segundo Pesaj («el segundo salto») también es llamado Pesaj Katán – el Pequeño […]
Mensaje para Pesaj desde la yeshivá Orot Jaím U´Moshé, de Ashdod, dirigida por morenu ve´rabenu r Janania Pinto. El séptimo día, a partir del día en que festejaron Pésaj por […]
El Gran Shabat es mucho más que una fecha en el calendario rabínico. A quien no sepa por qué, se lo explicamos, y a quien lo haya olvidado, se lo […]
Una de las grandes obras maestras del arte de la iluminación de manuscritos en la tradición hispano-hebrea y una de las Hagadot de Pesaj más famosas y hermosas del mundo. […]
Imprescindible desde tiempos inmemoriales en los Leil Ha´Seder de los judíos tunecinos, el mesuki es uno de los sabores más entrañables de su cocina de Pésaj. Junto al Fad, acompañado […]
Shabatot especiales en el calendario hebreo hay unos cuantos, pero hay uno que lo es tanto que se denomina El Gran Shabat. Nuestra era rabínica comienza con la publicación de […]
Literalmente, en arameo, קמחא דפסחא, significa «Harina de Pesaj», es decir, harina para la elaboración de matzot (panes ácimos) ¿Pero realmente a qué hace referencia este concepto de la cultura […]
Repasamos la transmisión textual de la que probablemente sea la más antigua Hagadá que conservamos. La denominada «Hagadá de Sarajevo» es famosa en todo el mundo: es la hagadá de […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |