
MEGUILAT ESTHER. EL MÁS ESPECIAL DE LOS ROLLOS TANÁJICOS
Resumen de la impronta de la Meguilat Esther en el mundo académico de la Biblia y la Literatura, la Historia y el Arte. Prácticamente todos los filólogos e historiadores cuyo […]
Resumen de la impronta de la Meguilat Esther en el mundo académico de la Biblia y la Literatura, la Historia y el Arte. Prácticamente todos los filólogos e historiadores cuyo […]
Notas sobre el mayor poeta toledano de la segunda mitad del S XII, con permiso de Pinjas Ha´Leví. Todros b. Yehudá Ha´Leví Abulafia -uno de los numerosos miembros de la […]
Historia de la obra que generó el seder de Tu Bi´Shvat. En 1732, en Esmirna, R. ISRAEL YAAKOV ALGAZI, que ya tiene 52 años de edad, manda publicar un manuscrito anónimo […]
Nota biográfica de un injustamente olvidado pintor dedicado a la luz mediterránea, la figura femenina y el costumbrismo expresionista Judah Leonello ben Moses Levy fue a nacer en Gibraltar, en […]
Una de las obras más conocidas y editadas de Ibn Gavirol.- Shlomo ibn Yehudá ibn Gabirol nació en Málaga en 1021 o 1020 (que no se puede saber a ciencia […]
Nota sobre la primera judía escritora de la que se tiene noticia y de la errible historia de sus hijos De todas las familias hispano-hebreas que se asentaron en Roma […]
La Institución Fernando El Católico, de Zaragoza, publica en abierto la edición crítica de la Disputa de Tortosa. Entre el 7 de febrero de 1413 y el 13 de noviembre […]
Una obra del Siglo de Oro escrita por un rabino toledano en Venecia. Moshé de Toledo -que era o bien natural de la ciudad a orillas del Río Tajo o […]
Nota sobre un decisivo evento cultural del año 1959 en Madrid. En Madrid, el 18 de noviembre de 1959 -en plena época franquista- se inauguró en las dependencias de la […]
El Cantar de Gesta por excelencia en la Historia de la Literatura Española, que ensalza las últimas glorias de D. Rodrigo Díaz de Vivar, tuvo espacio para pasajes y personajes […]
Nota biográfica de un profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv que pudo haber sido embajador de Israel en Turquía. Muchas veces -demasiadas- muchas personas que hablan […]
Desde muy antiguo, e incluso en algunas obras literarias del Siglo de Oro, se relaciona al rey Salomón con las minas de Río Tinto. Las leyendas, frutos prohibidos de la […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |