
LAS ACTAS DE LA DISPUTA DE TORTOSA
La Institución Fernando El Católico, de Zaragoza, publica en abierto la edición crítica de la Disputa de Tortosa. Entre el 7 de febrero de 1413 y el 13 de noviembre […]
La Institución Fernando El Católico, de Zaragoza, publica en abierto la edición crítica de la Disputa de Tortosa. Entre el 7 de febrero de 1413 y el 13 de noviembre […]
Una obra del Siglo de Oro escrita por un rabino toledano en Venecia. Moshé de Toledo -que era o bien natural de la ciudad a orillas del Río Tajo o […]
Nota sobre un decisivo evento cultural del año 1959 en Madrid. En Madrid, el 18 de noviembre de 1959 -en plena época franquista- se inauguró en las dependencias de la […]
El Cantar de Gesta por excelencia en la Historia de la Literatura Española, que ensalza las últimas glorias de D. Rodrigo Díaz de Vivar, tuvo espacio para pasajes y personajes […]
Nota biográfica de un profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv que pudo haber sido embajador de Israel en Turquía. Muchas veces -demasiadas- muchas personas que hablan […]
Desde muy antiguo, e incluso en algunas obras literarias del Siglo de Oro, se relaciona al rey Salomón con las minas de Río Tinto. Las leyendas, frutos prohibidos de la […]
Tetuán fue la plaza elegida para abrir la primera escuela francesa para los niños judíos. Y la experiencia fue tan positiva que luego fue Tánger. L´Alliance Israèlite Universelle (AIU) , […]
Historia de quien fue considerado el mejor dramaturgo portugués de su tiempo y fue asesinado en la hoguera de la Inquisición. Alfonso VI de Portugal y Carlos II de España […]
Historia de una viajera inglesa que a mediados del S XIX fue invitada a celebrar la fiesta de Sucot con los sefardíes de Jebrón. A finales de 1853, la […]
Nota biográfica de quien es considerado el tercer pilar de la poesía hispano-hebrea, junto a Yehudá Ha´Leví y Shlomo ibn Gabirol. Moshé ibn Ezra, hijo mayúsculo del prominente y profuso […]
Película sobre la realidad del mundo converso en la España de Carlos IV, cuando la Inquisición quiso reavivar su celo contra los herejes. Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, […]
Apunte biográfico de quien fue considerado, junto a Moses Hayyim Luzzatto y Naphtali Hirz Wessely, el poeta neohebraico más importante de su tiempo. En el S XVIII -al menos […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |