
KEFTES DE OREJONES Y ZANAHORIA
Receta típica de Januka con variante totalmente vegetariana , muy sabrosa y facilísima donde por supuesto tiene como protagonista el aceite de oliva. Los KEFTES y Keftikes ( latkes en […]
Receta típica de Januka con variante totalmente vegetariana , muy sabrosa y facilísima donde por supuesto tiene como protagonista el aceite de oliva. Los KEFTES y Keftikes ( latkes en […]
El chef valenciano con 3 estrellas Michelín y 3 Soles Repsol participará en el Round Tables Tour en Israel a pesar del BDS. Tres Soles Repsol y Tres Estrella Michelin (‘Arrop’, […]
Tres ingredientes mediterráneos , típicos de los pasteles sefardíes, unidos todos ellos precisamente para la época de Sukot ; forman parte de las tradicionales cocas valencianas , que mañana celebra […]
Las bodegas malagueñas de Marqués de Alcántara comercializan un vino que sorprende por ser azul y además apto para consumo de judíos observantes de la Ley. Con un completo certificado […]
Costumbres culinarias de la tradición sefardí para el día más importante del año judío. De todos los ayunos del ciclo del año judío, sin duda alguna el más importante y […]
Carlos Falcó, Marqués de Griñón, celebró ayer su boda con la malagueña Ester Doña y el banquete nupcial fue básicamente sefardí El V Marqués de Griñón siempre ha tenido […]
Este año, 9 de septiembre…. […]
Abre en el centro de la ciudad condal una tapería israelí y kasher El grupo de restauracion Gaft abre en la céntrica calle Ferrán un restaurante de tapas kasher con […]
Receta y otras cosas del dulce sefardí llamado Mustachudos, muy populares en Tetuán y Rodas para la fiesta de Sukot. Con la llegada del otoño en el hemisferio norte, comienza […]
«Quijota», una cerverza artesanal y albaceteña con certificado kasher. Su productor , Juan Ezequiel Campos, se quedó en el paro y decidió convertirse en autonómo. Montó una fábrica de cervezas […]
Historia y receta de una sabrosísima salsa de limón típica sefardí , indicada para acompañar pescado o carnes blancas. De fácil preparación. LA AGRISTADA, UNA MARAVIYA DE LA KOZINA SEFARDITA […]
Bernejenas sefardíes, quién no gusta! La berenjena, traída de La India por los judíos radanitas , llegó a los judíos de Sfarad cuando los almorávides; se convirtió en un alimento […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |