
MAZIK DÚO: HISTORIA DE LA MÚSICA JUDÍA EN EL S. XX
Dos españoles editan un disco que repasa la tradición de la música judía askenazí en el S XX: «‘Jewish life. Portraits of the past’ Tolo Genestar (Ciutadella, 1991) , clarinetista, […]
Dos españoles editan un disco que repasa la tradición de la música judía askenazí en el S XX: «‘Jewish life. Portraits of the past’ Tolo Genestar (Ciutadella, 1991) , clarinetista, […]
Clausuran hoy la convención académica de la RAE con los académicos correspondientes de la futura Academia correspondiente del Judeo-español. El siguiente paso es lograr el reconocimiento de las autoridades israelíes […]
La Parashá de esta semana , תְּצַוֶּה, Tetzavé, (Ordenarás, mandarás) Exodo 27:20–30:10: octava parashá del libro de Shemot y 20ª del ciclo anual, con las instrucciones del oficio de Santidad en el […]
Historia de la hermosa judía de Tánger que en el S XIX pereció decapitada por ser fiel a sus principios. Eugenio María Romero, novelista español que pululó mucho por el […]
Raphaël Hanoufa ha diseñado un proyecto de educación para la cantilación sinagogal porque parece ser que había una gran demanda para ello, pues muchos jóvenes estaban aprendiendo de forma autodidacta […]
Un dulce que es típico para Pesaj y para Shabat y demás festivos, donde los protagonistas son una vez más la naranja y la almendra, glorias mediterráneas de los postres. […]
En el Centro Susán Dalal, el próximo marzo, espectáculos hispano-israelíes con un estreno mundial y otros ya aplaudidos en el Festival de Jerez de la Frontera o Nimes. «Días de […]
Reseña en memoria de la injustamente olvidada escritora sefardí de lengua inglesa que, en su tiempo, fue muy apreciada y leída tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. El apellido […]
Nueva entrega de nuestro «Cuentacuentos» , en esta ocasión con un relato de Georges Moustaki, quien es más conocido como cantautor y como pintor que como escritor.
La menor de las Baleares también tiene su historia judía; y aquí vemos un poco de ella. Desconocemos a ciencia cierta cuándo llegaron los judíos a la isla de Menorca, […]
Una de las figuras centrales del Libro de Ester es Mardoqueo, ejemplo de integridad y fidelidad a los preceptos de la Torá : no está dispuesto a reverenciar a un […]
Historia del Libro de Esther y análisis de la mitzvá de su lectura El acróstico TaNaJ, (Torá , La Ley, Nebi´ím, Profetas, y Ketuvim, Escritos) tiene un ciclo de lectura: […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |